¿Qué es el método ROPA?
Es una técnica de medicina reproductiva pensada para parejas homosexuales compuestas por dos mujeres en la que ambas participan activamente del tratamiento y del embarazo. Una de ellas aporta los ovocitos, inseminados con semen de donante anónimo, y la otra recibe los embriones. Por tanto, hay una madre genética y la otra gestante que participan de forma consentida en el camino hacia la maternidad.
Primera cita: En la primera cita se plantea el método ROPA a la pareja femenina como uno de los mejores métodos de reproducción asistida ya que, en este caso, la madre gestante puede desempeñar un papel importante en el desarrollo embrionario. Se realiza una evaluación ginecológica de las dos mujeres con el fin de ampliar las posibilidades de embarazo.
¿En qué consiste?
Primer paso
ESTIMULACIÓN OVÁRICA
El primer paso es la inducción ovárica controlada mediante medicación de la mujer que va a aportar sus óvulos. El objetivo es estimular la ovulación para obtener un número adecuado de ovocitos con los que trabajar en el laboratorio y tener mayor probabilidad de éxito. Todos los tratamientos son personalizados y se realiza un seguimiento de la paciente durante los días en los que se administra la medicación.
Segundo paso
En este estadio es cuando se realiza la extracción de los ovocitos mediante punción ovárica por vía vaginal bajo sedación de la paciente. Después, se realiza el proceso de fecundación de los mismos en el laboratorio con el semen del donante anónimo. Entre las 16 y las 18 horas después, se comprueba la existencia de fecundación en los ovocitos y se informa del resultado.
Tercer paso
La mujer que vaya a recibir el embrión necesita realizar una preparación del endometrio para una correcta implantación del embrión. Este proceso consiste en la administración de un tratamiento hormonal personalizado con el fin de ampliar las probabilidades de embarazo.
Cuarto paso
Como en el proceso de Fecundación In Vitro (FIV) en el laboratorio se produce la fecundación de los ovocitos de la donante con la muestra de esperma de donante anónimo. A los 5 días se comprueba si los ovocitos fecundados, han evolucionado correctamente, y se realiza la transferencia intrauterina del mejor embrión a la mujer gestante.
Quinto paso
PRUEBA DE EMBARAZO
Le indicaremos la fecha óptima para realizarse la prueba de embarazo en sangre, que suele ser 8 días después de la transferencia. Podrá hacer vida normal en este tiempo, aunque se recomienda evitar las actividades de alta intensidad.
Nuestras tasas de éxito
En el método ROPA se utiliza la técnica de Fecundación in Vitro (FIV) que ofrece tasas de embarazo superiores a otros tratamientos de reproducción asistida de menor complejidad como la inseminación artificial (tasas de Fecundación in Vitro: positivos en primera transferencia – 65%). Normalmente las parejas que se interesan por el método ROPA son más jóvenes y es probable que no tengan problemas de infertilidad.
65%
Positivos en primera transferencia
*Estadísticas obtenidas de los pacientes atendidos en 2021.
El departamento de Atención al Paciente te asesorará de nuestro sistema de Financiación Total o Parcial de tu tratamiento de reproducción asistida.
Podemos ayudarte
Pídenos una cita y te informaremos con más detalle de los pasos del Método ROPA. Somos especialistas en atender de forma personalizada a nuestros pacientes.