Teléfono +34 966 09 16 66

¿Qué es la fecundación in vitro?

Es un tratamiento de reproducción asistida que consiste en la unión del ovocito con un espermatozoide en el laboratorio con la finalidad de obtener embriones de buena calidad que tras transferirlos al útero materno puedan dar lugar a un embarazo.

Primera cita: En la primera consulta se plantea el problema y según la valoración médica se realizará la petición de las pruebas necesarias para los dos miembros de la pareja. Estas pruebas son imprescindibles para determinar dónde está la causa de esterilidad y determinar la técnica más adecuada para cada pareja .

¿En qué consiste la fecundación in vitro?

Primer paso

ESTIMULACIÓN OVÁRICA
El primer paso es la estimulación del ovario y la inducción de la ovulación de forma controlada mediante medicación. El objetivo es estimular la ovulación para obtener un número adecuado de ovocitos con los que trabajar en el laboratorio y tener mayor probabilidad de éxito. Todos los tratamientos son personalizados y se realiza un seguimiento de la paciente durante los días en los que se administra la medicación.

Segundo paso

PUNCIÓN – FECUNDACIÓN IN VITRO
En este estadio es cuando se realiza la extracción de los ovocitos mediante punción ovárica por vía vaginal bajo sedación de la paciente. Después, se realiza el proceso de fecundación de los mismos en el laboratorio con el semen del donante anónimo. Entre las 16 y las 18 horas después, se comprueba la existencia de fecundación en los ovocitos y se informa del resultado.

Tercer paso

CULTIVO DE EMBRIONES
A los 5 días, se comprueba si los ovocitos fecundados se han dividido. Al quinto día se realiza la transferencia intrauterina de los embriones cuando estos han llegado al estadio de blastocisto.

Cuarto paso

TRANSFERENCIA
Siempre que sea posible se realizará la transferencia del blastocisto de mayor calidad. La transferencia se realiza en el quirófano por cercanía al laboratorio y por asepsia. Se trata de un proceso indoloro que no requiere sedación. Si se consiguen embriones de buena calidad se realizará la transferencia efectiva de un solo blastocisto para evitar embarazo múltiple. Si se consiguen más embriones óptimos se procede a la vitrificación con el fin de utilizarlos en otro ciclo si no se consigue gestación o se desea un segundo hijo.

Quinto paso

PRUEBA DE EMBARAZO
Le indicaremos la fecha óptima para realizarse la prueba de embarazo en sangre que suele ser 8 días después de la transferencia. Podrá hacer vida normal en este tiempo, aunque se recomienda evitar las actividades de alta intensidad.

Nuestras tasas de éxito

La fecundación in vitro ofrece tasas de embarazo superiores a otros tratamientos de reproducción asistida de menor complejidad, como la inseminación artificial.

  • Positivos en primera transferencia: 64,3 %
  • Positivos tras segunda transferencia: 76,3%
  • Positivos tras tercera transferencia: 78,9 %

78,9%

Tasa acumulada

*Estadísticas obtenidas de los pacientes atendidos en 2021.

El departamento de Atención al Paciente te asesorará de nuestro sistema de Financiación Total o Parcial de tu tratamiento de reproducción asistida.

Podemos ayudarte

Pídenos una cita y te informaremos de cuál es tu tratamiento más adecuado. Somos especialistas en atender de forma personalizada a nuestros pacientes.